martes, 13 de septiembre de 2016

LAS GUERRAS MIENTEN 

las opiniones de aquellos escritores me llaman la atención ya q algunos están encontrar pero otros a favor entonces  hay un debate en esas opiniones pero la exprecion mía es un poco diferente ya que estoy a favor por que las guerras esconden muchas cosas q nosotros no nos enteramos 
lastimosamente no formamos parte de aquellos políticos q tiene en cuenta todo sobre guerras 
aunque lo poco que sabemos de guerras sabemos q en las negociaciones de la supuesta paz hay un monton de consumo de plata que nos quitan a nosotros los ciudadanos.
ya ellos con todo los daños q an echo y toda la plata q tiene escondidos y aun asi este gobierno le va a dar a ellos una mensualidad como si fueran trabajados pero en base mi opinión creo q ellos buscan desmovilizarse para entrar al gobierno y lanzarse como candidato presidencial y aran lo mismo q la guerrilla iso con cuba y por eso no estoy deacuerdo pero en otra parte si estoy deacuerdo por que en muchas cosas cambiarian cifras de aquellos militares q van q mueren defendiendo al pais
pero bueno eso es lo poco que puedo decir de aquellos comentarios asta aca dejo este texto.

encontra
https://pazesfuerza.wordpress.com/2009/03/05/eduardo-galeano-las-guerras-mienten/

afavor
http://www.semana.com/nacion/articulo/paz-favor-en-contra-en-el-plebiscito/456787-3

jueves, 16 de octubre de 2014

                                                      EN QUE COSISTE ESTA PAJINA


Scratch es un programa informático especialmente destinado a niños y niñas, que les permita investigar e introducirse en la programación de ordenadores utilizando una interfaz gráfica muy sencilla.
Scratch está basado en el lenguaje de programación LOGO. Fue desarrollado por el "Lifelong Kindergarten group", viendo la luz por primera vez en 2007. Scratch es software libre, y por lo tanto se puede redistribuir libremente e instalar en cualquier ordenador que tenga Windows, Mac OS X o Linux.
Scratch se utiliza en lugares muy diferentes y es válido para cualquiera de ellos, como en casa, la escuela, museos, etcétera. Está recomendado para niños/as entre 6 y 16 años, pero pueden utilizarlo personas de cualquier edad.

                                                 A QUIEN VA NDIRIJIDO

VA DIRIJODO ALOS NIÑOS Y A CUALQUIER PERSONA QUE QUIERA FORMAR PARTE DE ESTA PAJINA.

                                             QUE USOS SE LE PUEDEN APLICAR AL PROGRAMA

SE LE PUEDE APLICAR DIBUJOS ANIMACIONES VIDEOS ENTRE PTRAS COSAS....
   
                                                     IMAGESNES DE SCRATCH


  
 
 
 
 
 
Scratch es un programa informático especialmente destinado a niños y niñas, que les permita investigar e introducirse en la programación de ordenadores utilizando una interfaz gráfica muy sencilla.
Scratch está basado en el lenguaje de programación LOGO. Fue desarrollado por el "Lifelong Kindergarten group", viendo la luz por primera vez en 2007. Scratch es software libre, y por lo tanto se puede redistribuir libremente e instalar en cualquier ordenador que tenga Windows, Mac OS X o Linux.
Scratch se utiliza en lugares muy diferentes y es válido para cualquiera de ellos, como en casa, la escuela, museos, etcétera. Está recomendado para niños/as entre 6 y 16 años, pero pueden utilizarlo personas de cualquier edad.

jueves, 24 de abril de 2014

HISTORIA DEL BMX


El BMX se originó a comienzos de los años 1970 en California. Cuando los jóvenes intentaban imitar a los campeones de motocross con sus bicicletas en una modalidad muy concreta y arriesgada además de ser peligroso. En el año 1970 se generalizó la variante conocida como carreras en circuitos de tierra, usando bicicletas en circuitos muy similares a los realizados con motocicletas, conocido en América Latina como Bicicross y en Estados Unidos como BMX Race. Más tarde, a mediados de la década de los 80, se empezó a usar la BMX bicicleta especial para hacer trucos de freestyle, el pionero y excorredor profesional, Bob Haro fue de los primeros en usar la BMX en skateparks, y de hecho fue padre del freestyle, creando las primeras bicicletas exclusivas de freestyle con las que se empezaron a hacer una gran variedad de trucos, hasta consolidar en los años 1990 el flatland y otras modalidades, como dirt, vert, park, y street.
Más concretamente, en 1977, la American Bicycle Association (ABA) se organizó como una entidad nacional para el crecimiento del deporte, que se introdujo en Europa en 1978. En abril de 1981 se fundó la Federación Internacional de BMX, y el primer campeonato del mundo se celebró en 1982. Desde enero de 1993 el BMX ha sido integrado dentro de la Unión Ciclista Internacional(UCI), a través de la cual se convirtió en deporte olímpico, en 2008.

Trucos[editar]

Los trucos son las acrobacias que hacen los bikers (pilotos de motocross en inglés), «riders» o pilotos en el aire.
Hay una gran variedad de trucos que se pueden realizar ya sea en el aire o en el plano, además de todas las combinaciones y líneas que se pueden hacer a partir de otros trucos. Los más conocidos son:
  • Bunny Hop: salto básico de BMX, para esto se eleva el manillar y luego se empuja hacia delante mientras se recogen los pies para dejar que la bicicleta suba.
  • Nollie Hop: consiste en hacer el Bunny Hop pero invertido (elevando la parte trasera y empujar hacia detrás).
  • Barspin: que como su nombre (en inglés) indica consiste en soltar las manos del manillar y hacerlo girar en el aire, para agarrarlo nuevamente en su posición natural.
  • Fakie: consiste en moverse en la dirección contraria a la natural de la bicicleta, es decir, hacia atrás, pero pedaleando para evitar que esta se frene.
  • Rollback: consiste en hacer un giro de 180º pivotando sobre la rueda trasera para salir del fakie.
  • 180: consiste en hacer un giro de 180º levantando ambas ruedas del suelo, tras el cual seguiremos a fakie.
  • 360: Consiste en realizar una rotación de 360º en el aire
  • Manual: hacer equilibrio manteniendo la llanta delantera elevada, para esto se tira el peso del cuerpo hacia atrás y se eleva el manillar.
  • Nose Manual: equilibrio manteniendo la llanta trasera elevada, es el inverso del Manual.
  • Wallride: consiste en hacer un Bunnyhop y quedarse en una posición horizontal de modo que se queden las dos ruedas en la pared y así lograr recorrer un pequeño tramo de la pared.
  • Footplant: consiste en sacar un pie de la BMX para apoyarlo al suelo u otro lugar (Funbox,Pipe...) y así impulsarse hacia arriba y lograr un salto.
  • Handplant: Al igual que el Footplant pero que consiste en hacerlo con la mano para impulsarse con la pared,copin,subbox o cualquier otro lugar elevado.
  • Tailwhip, consiste en dar un giro completo al cuadro de la bicicleta sobre el eje del frente de la bicicleta para que el cuadro pase por debajo del rider que deberá saltar para dejar lugar a que pase y complete los 360 º ,todo esto en el aire ,y volver a los pedales.
  • Decade, hacer un barspin pero el rider se gira con el manillar sin soltarlo, quedando el cuadro quieto.
  • No-hands, que cosiste el soltar las manos del manillar.
  • No-footer: consiste en soltar un pie o ambos de los pedales.
  • Superman: consiste en soltar los pies de los pedales de forma que se estiren emulando a «superman». * Kikin -whip, que consiste en girar el cuadro a ras de suelo y luego volver a los pedales, metiendo el pie en la llanta delantera para frenar y moviendo el cuadro con el otro pie.